Visión de M. Gutbrod un anglo-allemand en 1902
"Hace 22 años (en 1880), nadie incluso en Inglaterra, hubiera podido decir qué era un Airedale Terrier.
Sin embargo, ya estaba allí en una forma más bruta en el condado del Yorkshire, utilizado por los obreros, granjeros, tratantes de animales y mineros para la caza -a menudo ilegal- en el agua y sobre la tierra; En resumen, un perro polivalente, duro y resistente a la intemperie, capaz de matar ratas en el "pit", una especie de pequeña fosa de combate. Airedale de 1902

Airedale de 1902

Sus orígenes son bastante oscuros, veamos sus ancestros de más cerca.
Los primeros Waterside Terriers procedían seguramente de un cruce de Otterhound (perro de rastreo de nutria) y de grandes Old English Terriers llamados "ratcatcher" de allí su pasión por el agua y las ratas. Su voz grave viene del Otterhound el cual, nótese, lleva también la sangre del Bloodhound y del Foxhound.
Esta mezcla (Otterhound + Old English Terrier) daba un perro bastante vulgar, gris con las extremidades claras y un pelo hirsuto. Las orejas eran pesadas y largas.

Aunque de temperamento resistente, seguía siendo tosco. Para mejorarlo se le añadió el Black and Tan Rough Colley que aportó la montura negra, un tan (color canela) vivo, y un pelo más corto, espeso y por fin una oreja llevada más alta.

SubeBaja

 

 

Que se haya utilizado el Setter Gordon para mejorar el color, lo sé positivamente, y directamente de un criador que repitió este cruce varias veces después de eliminar los machos de cada camada y conservar las hembras para la selección.
Evidentemente, el olfato sólo podía beneficiarse con este aporte de sangre. Para obtener más tipo y carácter de terrier, se le añadió aún más Old English y otras viejas razas que se tenía a mano: Bull Terrier, Irish Red, Welsh Terrier.

El nombre de Airedale Terrier lo encontró el Juez Hugh Dalziel durante la comida de una exposición en la ciudad de Bingley (a orillas del río Aire) en 1880 o 1881.Ch.Newbould

Ch.Newbould Test
el primerísimo campeón airedale

En aquella época, tan sólo existía una clase de prueba para los terriers de trabajo en tierra y en agua (waterside: las riberas) y M. Dalziel al estimar "correcto" que aquellos terriers, cada vez más numerosos, y representando un tipo de terrier, bien se merecían un nombre que evocara las colinas y el valle del Aire, lanzó a la posteridad el nombre: Airedale Terrier...

Vero Shaw describe en su libro del perro de 1881, al airedale como el resultado del cruce del Otterhound y del Old English con sangre Bull Terrier.
Yo mismo, tengo mis informaciones de los primerísimos criadores de la raza, hace cuarenta años, quienes siguieron todas las etapas de su evolución...
"

SubeBaja

 

 

Visión de R. Aureggio, en el Este de Francia antes de la II Guerra Mundial
"De una inteligencia fuera de lo común, muy despierto, hermoso con su pelaje negro y fuego, el airedale es a la vez un excelente perro guardián y un ameno perro de compañía.
En la época en que los concursos de perro policía empezaron a estar en boga, se vieron allí gran número de elementos de esta raza, que no resultaron ser los menos aplaudidos.

Un Airedale en el frente...Atlético, todo músculo, de una fidelidad hacia su dueño a prueba de todo, de una obediencia pasiva, con mucho mordiente, el airedale no podía dejar de ser un perro policía ideal.
En Alemania, al principio, lo recomendaron fervientemente para que desempeñase tal oficio.

En 1905, tuvo lugar en Aquisgrán, un gran concurso abierto a todas las Airedale de guerra razas.
Los primeros premios se otorgaron a los airedale, los cuales vencieron a unos excelentes pastores alemanes.
Numerosos fueron en aquel momento los informes de Comisarios de Policía, de Agentes de la Seguridad, relatando la resistencia y el valor des estos perros, su olfato, su perspicacia para seguir el rastro ya viejo de varias horas de un criminal.

Pero, por no ser alemán, el airedale fue derribado del pedestal donde los mismos alemanes lo habían colocado, y lo reemplazaron por el perro nacional, el pastor alemán, cuyo modo de difusión (informes policíales) se inspiró del mismo que se había utilizado para el airedale."


Retourne au sommaireDescend

 

 

Notas bibliográficas e iconográficas
Los artículos proceden del libro L'Airedale et les divers Terriers de P. Parson, Editions du CFAT & DT. El primero es la traducción que Mme Accarie hizo al francés de un artículo editado en el Libro alemán de las orígines KFT Nº1, escrito por M. Gutbrod con fecha dess 1902, Bradford, GB. El
segundo fue publicado en la Revue Cynégétique de l'Est Nº271, Octubre de 1938, y pertenece a la colección de Mme Dupressy. Tradución al español de Priscille Marcillaud.

¡Ahora es su turno!
Si posee antiguas fotos o grabados, anécdotas, o testimonios y desea compartirlos con nosotros, Si conoce páginas, Si nos quiere comunicar su opinión entonces,

no lo dude: e-mail us! anne.marcillaud@worldonline.fr

Priscille Marcillaud prismarcillaud@yahoo.com

Vuelve al menú

Vuelve a Historia del AiredaleVa al Estándar