Las cepas
"El Airedale Terrier nace en el siglo XIX en el Condado del Yorkshire. Es en el Airedale, el valle del río Aire, donde se desarrolló este perro.

El Aire y sus afluentes eran ricos en peces, por lo tanto los pescadores formaban una parte importante de la población del campo y de la ciudad. Esos peces también atraían a las nutrias las cuales, alimentándose casi exclusivamente de éstos, se desarrollaron mucho cerca de las corrientes de agua.
Para proteger los peces, la población del valle del Aire poseían unos perros de rastreo de pelo duro que utilizaban para cazar la nutria.

Jauría de Otterhound Los apodaban "otterhounds" lo que significa rastreador de nutria. Esos perros ne pertenecían a ninguna raza bien determinada pero su nombre indicaba su predisposición para la caza.
No se trata del Otterhound actual, que es un rastreador mucho más masivo y que se creó en el sur de Inglaterra en una época más reciente.

SubeBaja

 

 

En las granjas, los molinos, las aldeas, e incluso en los pueblos como Bradford y Leeds, la población se divertía mucho con el "ratting". Tenía lugar el sábado por la noche y consistía en soltar un perro en mitad de ratas para que las mate en el mínimo de tiempo posible.
En esta región, los Terriers utilizados eran en su gran mayoría perros negro y fuego de pelo duro o bien perros de pelo liso o lanudo. Se les apodaba de varias maners: Broken-Coated Working Terrier, Old English Black and Tan Terrier, Rough-coated Black and Tan Terrier.

Tuvieron la idea de emparejar el rastreador local a estos terriers con tal de obtener un perro que podría no sólo cazar la nutría en su terreno sino también perseguirla en el agua. La nutría, al sentire acosada se refugia siempre en el agua ya que la entrada de su madriguera es subacuática.

En 1853, en Wilfred Lomes, pequeña aldea cerca de Bradford, Holland Buckley intentó el primer cruce entre un Otterhound y un Working Terrier negro y fuego.Jauría de Otterhound

La caza se desarrollaba así: llevaban los perros a lo largo de las riberas de la corriente para que percibieran la presencia eventual de la presa. Si advertían una nutria en el agua, se tiraban al agua de inmediato en su persecusión, como solían hacer con las ratas. Si los nuevos perros convenían perfectamente a los pescadores, atraían al mismo tiempo a los curiosos quienes los miraban pelearse en el agua. Nació entoncés un nuevo pasatiempo que llegó rápidamente el más popular en el valle del Aire: la captura en tiempo limitado de ratas soltadas en el agua.
SubeBaja

 

 

Estos mestizos, diferentes del Airedale Terrier de hoy en día, estaban muy solicitados y eran el protagonista de muchas apuestas acerca del pasatiempo que habían indirectamente creado. Unos decenios más tarde, las cepas criadas en Bradford, Shipley y Otley eran las más válidas; Se les dió el nombre de Waterside Terrier (Terrier de las riberas de los ríos).Airedale de 1887 En los pueblos, donde se practicaban otros tipos de pasatiempos , se utilizaron también los Waterside Terriers en los combates de perros. Los aficionados intentaron incluso el cruce de éstos con los primeros Bull and Terriers con fin de obtener unos elementos que aliaran las cualidades de ambas razas. Probaron también cruzarlos con los Border Collies para crear un perro pastor local.

No obstante estos cruces no tuvieron gran futuro y no aminoraron el éxito de la línea de la progenitura del Airedale Terrier. En efecto, en cuanto surgió esta raza, los aficonados practicaron una selección sobre los perros.
A pesar de eso, es posible que agunos cruces con otros Terriers hayan tenido lugar: el Welsh y el Irish no fueron utilizados porque su aparición oficial data después de que sea reconocida oficialmente la raza pura del Airedale Terrier.
En cambio el Fox de pelo duro participió sin duda en los cruces. Éste se encontraba en el valle del Aire y fue utilizado, como los Broken-coated Working Terriers, para crear la raza y luego para mejorarla. Los crces Airedale /Fox ya eran asunto consabido al final del siglo XIX, hasta tal punto que tales elementos ganaron títulos de campeones en la clase de los Welsh Terriers.


SubeBaja

 

 

El nombre "Airedale Terrier"
Es en 1864 cuando la primera exposición, el Keighly Agricultural Show, tuvo lugar en el valle del Aire. Matricularon a los Broken-Haired Terriers, como clase pero no hubo clase de Welsh.
En Bingley, localidad del valle del Aire, por primera vez estuvieron matriculados algunos Waterside o Bingley Terriers en una exposición en 1879. El juez, durante este evento, era Hugh Dalziel, un gran cinófilo, quien redactó luego un elogio sobre este nuevo perro.
El éxito del Airedale desbordó los límites del Condado y el perro se difundió entoncés bajo el nombre de Bingley Terrier.
El nombre de Airedale Terrier había sido propuesto ya en 1878 por el doctor Gordon Stables, juez de exposiciones caninas en Bingley, y quien había admirado los Waterside Terriers fuera de concuro durante la exposición.
Bloss
Bloss 1887-1900
Es el primer tipo del airedale terrier. Producido por Thomas Foster, de Bingley quien en 1863 se mudó a Keighly

Durante los años siguientes, los nombres más variopintos fueron propuestos y fue en 1886 cuando el nombre actual fue adoptado por el Kennel Club.
En 1893, el Challenge Certificate les fue atribuido. Los criadores tuvieron que enfrentarse a numerosos problemas: erradicar el ojo claro y la oreja caida, ambas características que cambiaban la expresión del perro, modificar el pelo blando, lanudo, gris-blanco y blancuzco, y por fin la estatura que había de sobrepasar los 50 cm.
SubeBaja

 

 

En 1888 nació Airedale Jerry, luz esperanzadora para los pioneros de la raza: su progenitura fue de un valor innegable porque presentaba las características tan buscadas desde años, las de un Terrier gigante.

Ch.Tone Jerry, Ch. Tone Crack et Ch. Tone Regent
Tone Jerry

Entre su prole se encontraba Cholmondeley Briar, el verdadero padre de la raza porque todos los Airedale Terriers de principio del siglo XX proceden de él.
Este perro, al entrar en el mundo de las exposiciones, se abrió paso a un nuevo modo de difusión. Además, su carácter cariñoso, su predisposición al aprendizaje y a la ejecución de los ejercicios le hicieron ganar un lugar envidiable tanto en el mundo de los perros de compañía como en el de los perro guardianes.
RemonteDescend

 

 

Perro policía, perro de guerra...
Al final del siglo XIX, dejaron de utilizarlo del todo para la caza de ratas. Al mismo tiempo, el Ejército y la Policía británicas lo eligieron como auxiliar. En efecto, era excepcional encontrar en un mismo perro todas las cualidades reunidas para este tipo de ejercicio: olfato desarrollado para encontrar a los heridos, vigilancia contínua y atenta, montura oscura e impermeable para las tareas nocturnas, robustez, adiestramiento fácil.
El principio del siglo XX vió una expansión increible del Airedale en los Estados Unidos, Japón, Europa y en particular en Alemania.

Auxiliares del ejércoti británico Lo preferían a cualquier otro perro los ejércitos de estos diversos países.
Participó con los Japoneses en el conflicto ruso-japonés (1904-1905) y con los Ingleses, los Alemanes y los Japoneses durante las dos guerras mundiales.

No obstante no se debe confundir
perro de guerra y perro agresivo:

de hecho, la agresividad no es jamás utilizada en las actividades de guerra (buscar a los heridos, señalar los movimientos de tropas, llevar mensajes, etc...).
Los Alemanes desarrollaron esas cualidades y adiestraron los perros de tal modo que la Wermacht acabó por preferirlos a los perros alemanes (Reisenschnauzer, Boxer, Dobermann, Pastor Alemán).
Hoy en día es de uso común emplear a los Airedale Terrriers como perro de defensa.


SubeBaja

 

 

El Airedale hoy...
En los años 1920, en Inglaterra y en los Estados Unidos, estos perros conocieron un éxito nunca antes alcanzado como perros de compañía, deportistas y buenos perros guardianes.Joyeux de la Chaumette
Por esta misma razón, su belleza fue realzada gracias a un pelado refinado, un stripping que permitió poner de relieve sus expresiones de inteligencia. La selección de los ingleses permitió 'obtener unos perros muy elegantes y robustos, con mucha sustancia.
Estos resultados valieron a tres perros el ser declarados, en un lapso de tiempo muy corto, Top Dog de todas las razas: la perra Perrancourt Playful (1979), el perro Jokyl Gallipants (1983) y la perra Ginger Xmas Carol (1985).

El Airedale es el más completo de los Terriers: es un muy buen perro de caza, sobretodo en el agua e igualmente es un muy buen perro de defensa.Champion 1947 Brineland Bonnie Boy
En América del Norte es actualmente empleado para la caza mayor (cérvidos, osos, pumas, jabalíes), porque posee no solamente un muy buen olfato sino también un gran valor que le permite no temerle a ningún adversario.

En los Estados del Noroeste de los Estados Unidos, utilizan mucho el Airedale-hound, rastreador de pelo duro obtenido por un cruce local entre el Coonhound local y el Airedale. Este perro de rastreo es todavía más valeroso, robusto y agresivo.
En Alemania, al contrario, se utiliza el Airedale como perro guardián y de defensa y por esto es tan corriente. SubeBaja

 

 

 

Su carácter: un excelente perro de compañía
El Airedale está dotado de una inteligencia fuera de lo común.
Cuando es adiestrado, aprende por juego pero se somete dificilmente a ciertas órdenes. Por todas estas razones, el Airedale es uno de los perros más conocidos. Es muy apreciado por el vínculo tan fuerte que lo une a su dueño, por su carácter cariñoso único y por el sitio que trata siempre de ocupar en el seno de la familia, que sabe defender con resolución, llegado el caso.Airedale de hoy

Es un compañero de juego ideal para los niños (no reacciona a los malos tratos que le hacen sufrir) y un compañero ideal de paseo para los adultos.
En piso, es un perro quieto, y mucho más tranquilo que sus primos Terriers de talla más pequeña. Le gusta la compañía, por lo tanto no lo dejen jamás solo en el jardín o peor en una perrera sin permitirle el acceso a la casa porque esto destruiría toda espontaneidad de su parte."

SubeBaja

 

 

Notas bibliográficas e iconográficas
Por G. Audisio di Somma, Les Terriers por A.Di Somma et E. Marengoni, Editions DeVecchi 1991.Traducción al español de Priscille Marcillaud.
Las ilustraions provienen de las obras siguientes:

Contacte con nosotros:

e-mail us! anne.marcillaud@worldonline.fr

Priscille Marcillaud prismarcillaud@yahoo.com

Vuelve al menú

Vuelve a MockBabiesVa a 2 Visiones